Este blogger es para el apoyo a los nuevos talentos dominicano y del Mundo a un clip de distancia desde Los Montones Abajo.

Tu Radio Los Montones Abajo

    Radio La Nueva Numero Uno

    Top 10 de Canciones en Tu Radio Los Montones Abajo

    Listen on Online Radio Box! Tu Radio Los Montones AbajoTu Radio Los Montones Abajo

      Radio.com

      radios.com.do/

      Reloj

      Powered by DaysPedia.com
      Hora Actual en Santiago de los Caballeros
      83731am
      mar, 6 de diciembre
      7:03am 11:00 6:04pm

      jueves, 20 de octubre de 2022

      Embajada explica en qué consiste el acuerdo de cielos abiertos entre EEUU y RD

       


      La embajada de los Estados Unidos en el país abordó otra vez el tema sobre los beneficios de firmar un acuerdo de política de cielos abiertos, tanto para usuarios, la industria y el sector turismo de ambos países, coincidiendo con lo declarado por su encargado de negocios la semana pasada.

      «Cielos abiertos es un acuerdo que permite que las aerolíneas puedan brindar servicios aéreos más asequibles, convenientes y eficientes a los consumidores, al minimizar las limitaciones en las decisiones de las aerolíneas sobre rutas, números de vuelos y asociaciones entre ellas», indicó la legación.

      Ante el debate sobre el tema en el país, la representación diplomática, explicó a través de su perfil en la red social Twitter, que su país suscribe pactos bilaterales de cielos abiertos desde el año 1992, con más de 130 países socios «grandes y pequeños».

      «La República Dominicana no cuenta con un acuerdo de aviación bajo la política estadounidense de cielos abiertos», recordó la publicación difundida este martes.

      Conforme con la explicación, el acuerdo permitiría una reducción en el precio de los pasajes, así como una mayor competitividad en el mercado aéreo, además de facilitar el turismo entre ambas naciones.

      La semana pasada, el encargado local de Negocios de la Embajada estadounidense, Robert W. Thomas, defendió un posible acuerdo de cielos abiertos, señalando que los altos precios de los boletos aéreos durante los últimos meses, se debe al aumento de la demanda.

      Citó, además, el incremento de los costos del combustible “y las constantes disrupciones económicas creadas por la pandemia del COVID-19, a la falta de competencia del mercado en el país, lo que se solucionaría ante la firma del acuerdo”.

      Explicó que una vez entre en vigencia el pacto de cielos abiertos, “las aerolíneas dominicanas no tendrían restricciones en cuanto a los lugares que pueden volar en los Estados Unidos”.

      Otro beneficio enumerado es que los viajeros dominicanos podrían disfrutar de nuevas opciones de vuelo, tarifas más bajas y un mejor servicio, “entre más aerolíneas haya en el mercado”.

      La ADLA lo apoya.


      Por otro lado, la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) expresó este martes su apoyo al sugerido acuerdo, pero insistió en que antes de un convenio de esa naturaleza, “el país debe contar con una ley de fomento a la aviación civil”.


      Precisa que esa legislación debe tomar en cuenta “la igualdad de la carga impositiva entre las aerolíneas dominicanas y las extranjeras”.


       “Todo lo que menciona el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos es correcto”, dijo Omar Chahín, presidente de la ADLA, al tiempo de señalar que “con un acuerdo de cielos abiertos pueden venir muchas cosas buenas para las aerolíneas extranjeras, pero no así para las dominicanas”.


      En ese sentido, Chahín sugirió que la ley debería suprimir impuestos y disminuir otros que sólo pagan las aerolíneas locales, entre estos el que se aplica al 1% de los activos fijos y 27 % por pagos al exterior.


      También hizo referencia al gravamen de las tarjetas de crédito, al ser usadas por un procesador extranjero, así como la aplicación de un 18 % de Itbis y el de los combustibles.


      Recordó que el pasado 12 de septiembre, el presidente Luis Abinader dijo que las negociaciones para firmar el acuerdo de cielos abiertos estaban avanzadas, y que el proceso podría implementarse en unos 60 días.

      No hay comentarios.:

      Publicar un comentario

      Saludos

      Pages

      SoraTemplates

      Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

      Buy This Template