Este blogger es para el apoyo a los nuevos talentos dominicano y del Mundo a un clip de distancia desde Los Montones Abajo.

Tu Radio Los Montones Abajo

    Radio La Nueva Numero Uno

    Top 10 de Canciones en Tu Radio Los Montones Abajo

    Listen on Online Radio Box! Tu Radio Los Montones AbajoTu Radio Los Montones Abajo

      Radio.com

      radios.com.do/

      Reloj

      Powered by DaysPedia.com
      Hora Actual en Santiago de los Caballeros
      83731am
      mar, 6 de diciembre
      7:03am 11:00 6:04pm

      jueves, 26 de mayo de 2022

      Una de cada 6 persona podría sufrir un accidente cerebrovascular.

       

      Las neurocientíficas Ryna Then y Violiza Inoa afirman que el 80% de los pacientes con esta condición mueren en los primeros 3 años y sus causas pueden prevenirse. Ofrecen un taller sobre Trombectomía Mecánica , un procedimiento para tratarlo.



      Una de cada seis personas podría padecer de ictus, que es una ruptura o en taponamiento de un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro, causante del 80 por ciento de las muertes en los primeros tres de los pacientes diagnosticados con esta condición clínica, reveló este jueves la neuróloga vascular Ryna Then.

      La neurocientífica, quien es líder de ONG internacional Misión Trombectomía 2020+ (MT 2020+) y directora del servicio de Ictus y hemorragia cerebral en la Cooper University Hospital en New Jersey, afirmó que la situación empeora en países del sector mundo, como la República Dominicana, donde existen pocos intervencionistas y centros especializados para tratar estos eventos.

      La especialista intervino en el inicio del primer entrenamiento en la región sobre Trombectomía Mecánica, un procedimiento que remueve los coágulos provocados por los accidentes cerebrovasculares (ACV), restaura el flujo sanguíneo y salva el tejido cerebral en riesgo de morir.

      En este taller, que se extenderá hasta el próximo sábado en el hotel Catalonia, en Santo Domingo, participan neurointervencionistas, sus equipos técnicos y de enfermería de cinco naciones latinoamericanas.

      También intervino la médico neuróloga Violiza Inoa, profesora de los departamentos de Neurología y Neurocirugía de la Universidad de Tennessee e integrante del grupo de cirugía neuroendovascular de Semmes-Murphey Clinic, en Memphis, Tennessee.

      La neuróloga Inoa precisó que el ochenta por ciento de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgos como mantener en control la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y evitando el consumo de tabaco.

      Instó a las autoridades a desarrollar campañas de educación pública preventiva para que los pacientes que presenten síntomas tempranos de accidentes cerebrovasculares acudan a los centros de salud, y además, mejoren la cobertura en los hospitales de los costos de la medicación y el procedimiento quirúrgico.

      Enfatizó que es menos costosa la prevención para evitar estos eventos clínicos y que su atención cuando ya ocurren.

      Este taller se extenderá hasta el próximo sábado 28 de mayo, en el hotel Catalonia, con la participación de neurointervencionistas, sus equipos técnicos y de enfermería de cinco naciones latinoamericanas, y es organizado por las doctoras Inoa y Ryna Then, directora del servicio de Ictus y hemorragia cerebral en la Cooper University Hospital en New Jersey, y es profesora del Cooper Medical School de Rowan University.

      No hay comentarios.:

      Publicar un comentario

      Saludos

      Pages

      SoraTemplates

      Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

      Buy This Template