Los ucranianos que quedan en el paÃs recibirán hospedaje por 15 dÃas en Puerto Plata.
Con 282 ciudadanos ucranianos a bordo partió en la noche del viernes 4, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el primer vuelo humanitario de turistas varados en el paÃs, tras la guerra que se libra en Ucrania a causa de la invasión de Rusia.
La información fue confirmada por Carlos Manuel Mesa, asistente y asesor de la cónsul honoraria de Ucrania en República Dominicana, Ilona Oleksandrivna.
De acuerdo a Mesa, en ese mismo vuelo se enviaron parte de los donativos recibidos para los ciudadanos ucranianos, incluyendo: enlatados, artÃculos de higiene personal, agua, ropa, pañales desechables y juguetes para niños.
En conversación con Diario Libre, Mesa dijo que además de los hoteles, algunos ucranianos se encuentran en la finca propiedad del expelotero Tony –Cabeza- Fernández y, en Santo Domingo, la Asociación de Pastores e Iglesias Evangélicas ofreció alojamientos.
Previo a este vuelo, se estimaba que unos 3,000 ciudadanos ucranianos se encuentraban vacacionando en el polo turÃstico de Bávaro y Punta Cana, en el Este de República Dominicana, al momento de estallar la guerra con Rusia.
Siguientes pasos
El asesor elogió la medida adoptada por el Gabinete de Turismo de facilitar hospejade en Puerto Plata a los ciudadanos ucranianos a los que ya se les venció el plazo de 48 horas que habÃan recibido como extensión a su hospedaje original en Punta Cana.
“Esto vino como un aliciente a toda la problemática porque ellos van a recibir alojamiento bajo una tarifa humanitaria de US$15.00 por persona y el Gobierno va a asumir la totalidad de eso y nosotros saludamos esa medida y eso va a ser por un plazo de 15 dÃas”, dijo Mesa.
De acuerdo al abogado, luego de ese perÃodo de 15 dÃas, los ciudadanos ucranianos que aún permanezcan en el paÃs serán trasladados a la Villa OlÃmpica como una alternativa final.
“No van a regresar a su paÃs de origen porque ahora mismo el conflicto bélico no se lo permite. Se están yendo a paÃses de Europa que los están recibiendo, como Polonia y paÃses que están en la frontera”, abundó.
En el caso de los hombres, explicó que, debido a la Ley Marcial que los llama a combatir en la guerra, muchos de los turistas varados en el paÃs han gestionado primero el retorno de los miembros masculinos de las familias, separándose de las esposas y los hijos.
La cónsul honoraria de Ucrania en República Dominicana, Ilona Oleksandrivna, a través de un comunicado, habÃa pedido a sus compatriotas “su colaboración y contribución para todo este proceso, pues debe hacerse de manera ordenada, estamos coordinando con las autoridades dominicanas toda la logÃstica que conlleva todo este operativo de traslado hacia los nuevos hoteles, debemos demostrarle a este paÃs que nos ha acogido con los brazos abiertos y nos ha dado el trato humanitario que amerita la difÃcil circunstancia que atraviesa toda nuestra gente y nuestra querida Ucrania que somos personas agradecidas y civilizadas”.
En el mismo texto, Oleksandrivna reafirmó el mensaje compartido por Mesa.
“El Gobierno de la República Dominicana garantiza alojamiento, alimentación y salud, transporte local e internacional, y telecomunicaciones a nuestros ciudadanos ucranianos que se encuentran varados por la brutal invasión de Rusia a nuestro paÃs”, suscribe el texto de la diplomática.
“Por lo que en las próximas horas diferentes autobuses estarán disponibles en cada uno de los hoteles para trasladarlos a la zona turÃstica de Puerto Plata, en la zona Norte de este gran paÃs, durante los próximos 15 dÃas ustedes tendrán alimentos y hospedaje totalmente gratis”, agregó.
Finalmente, Ilona dijo tener la esperanza de que los vuelos humanitarios continúen durante los próximos dÃas gracias a la Embajada y el Consulado de Ucrania en Cuba.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Saludos